Descripción del Producto
Docente: Enrique Benítez Palma
La ética de la inteligencia artificial es esencial en un mundo cada vez más automatizado. Implica garantizar que las decisiones tomadas por sistemas de IA sean justas, transparentes y respetuosas de los derechos humanos. Esto
incluye evitar sesgos discriminatorios en los algoritmos y proteger la privacidad de los datos. La ética de la IA también aborda cuestiones más amplias, como la responsabilidad en caso de errores o daños causados por sistemas de IA.
Promover una IA ética es fundamental para construir un futuro en el que la tecnología beneficie a la sociedad sin comprometer nuestros valores fundamentales.
En el curso se aprenderán las siguientes nociones prioritarias:
a) La responsabilidad: Debe existir claridad sobre quién es responsable en caso de errores o daños causados por sistemas de IA, ya sea el desarrollador, el usuario o la entidad que lo implementa (Rendición de cuentas).
b) El beneficio social: La IA debe ser utilizada para el bienestar y el beneficio de la sociedad en general, evitando aplicaciones perjudiciales o destructivas.
c) Ética en la toma de decisiones: Los algoritmos de IA deben ser diseñados de manera ética, considerando las implicaciones morales y sociales de sus decisiones.