Descripción del Producto
El presente curso tiene como objeto el estudio de la gestión tributaria y la recaudación en las Entidades Locales desde un punto de vista práctico. Este curso incidirá entre otras cuestiones, en el control y fiscalización de ingresos locales, en la administración electrónica y el impacto de las tecnologías disruptivas, aplazamiento y fraccionamiento de pagos, devoluciones de ingresos indebidos, la transformación digital en la aplicación de los tributos locales, las subastas telemáticas, expedientes concursales, las prestaciones patrimoniales públicas no tributarias, la situación actual de la plusvalía municipal, la doctrina del ICIO, aspectos de la extinción de la deuda tributaria, así como la última jurisprudencia en materia de gestión tributaría y recaudación de las Entidades Locales. En mesa redonda analizaremos: las exenciones y bonificaciones tributarias con especial consideración en el IBI, el cobro intereses de los depósitos bancarios, aplicación de los tributos y protección de datos, situación actual de los aranceles del registro de la propiedad y las tasas, precios públicos y las prestaciones patrimoniales no tributarias.
El Curso se desarrollará desde una perspectiva que facilite su aplicación a sus destinatarios, los responsables de estas materias en las Entidades Locales.
Organiza: AL Fundación, C/ Avenida Pintor Joaquín Sorolla, 51. 29016 Málaga. Teléfono: 952 21 93 57. info@grupoalfundacion.org
Dirección Técnica: José Manuel Farfán Pérez (Tesorero General de la Diputación de Sevilla y el O.P.A.E.F.)
Colaboran: O.P.A.E.F. (Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal), Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local en la Provincia de Sevilla (COSITAL SEVILLA), FUNDACION CAJA RURAL.
Lugar: Salón de Actos de Caja Rural del Sur, C/ Murillo, 2, (junto a la plaza de la Magdalena).
Funcionarios con Habilitación de Carácter Nacional, Técnicos y personal adscrito a los servicios de Gestión Tributaria o Recaudación, así como responsables políticos de dichas materias.
Derechos de inscripción: Deberán abonarse antes del comienzo del Curso, mediante ingreso en la cuenta de la AL Fundación en el BBVA, IBAN: ES62 0182 5918 44 0201506407.
– 250,00 € (IVA EXENTO)
Las inscripciones se realizarán hasta completar el aforo por riguroso orden de inscripción y pago. El hecho de realizar la inscripción sin realizar el pago no conlleva la reserva de plaza.
La cancelación de la matrícula, para que conlleve la devolución del importe de los derechos abonados, se deberá comunicar al menos cinco días hábiles antes del comienzo del curso. Pasado este plazo, sólo se procederá a la devolución del 50% del importe de los derechos. Una vez comenzado el curso no procederá devolución alguna.
Certificado de Asistencia: Finalizado el Curso, con asistencia mínima del 80% del total de horas lectivas, los participantes tendrán derecho a la expedición del oportuno certificado acreditativo. La dirección podrá disponer de los sistemas de control que estime oportunos para comprobar la asistencia.
Horario: Mañanas y tardes.
Horas lectivas: 21
Número Máximo de Asistentes: 150
Presentación de Solicitudes: Las solicitudes se remitirán a la Fundación Asesores Locales, junto al justificante de ingresos, al fax 952 60 99 24 o al correo electrónico. Al menos cinco días antes del comienzo del curso.
DÍA 13 DE NOVIEMBRE. Miércoles
MAÑANA
9:00 Horas. Recepción y entrega de documentación
09:30 Horas. Inauguración a cargo del Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Sevilla. D. Fernando Rodríguez Villalobos
10:00 Horas. Control y fiscalización de ingresos locales. Ponente: Doña Eva Mota Sánchez. Vice-interventora del Ayuntamiento de Chiclana
11:30 Horas. Descanso.
12:00 Horas. Aplazamiento y fraccionamiento de pagos. Devoluciones de ingresos indebidos. Ponente: D. José Manuel Farfán Pérez. Tesorero de la Diputación de Sevilla y del OPAEF.
13:00 Horas. Transformación digital en la aplicación de los tributos locales. Ponente: Doña Carmen Rodríguez Quirós. Gerente de INPRO (Sociedad Informática de la Diputación Provincial de Sevilla.
TARDE
16:00 Horas. Gestión de los concurso de acreedores: recaudación ejecutiva de los créditos y fallidos parciales. Ponente: D. Eliseo Garrido Pérez. Jefe de la Sección Jurídica del O.P.A.E.F.
17:30 Horas. Elementos esenciales del ICIO: base imponible, liquidación provisional, liquidación definitiva, caducidad y prescripción. Ponente: D. Salvador Bueno Mora. Interventor-tesorero de Administración Local. Presidente del Jurado Tributario de Valencia.
DÍA 14 DE NOVIEMBRE. Jueves
MAÑANA.
9:00 Horas. Subasta de Bienes Inmuebles: aspectos prácticos e implementación de la subasta en el portal BOE. Ponente: D. Ricardo Díaz Andrés. Jefe del Departamento de embargos y subastas (O.P.A.E.F.).
10:30 Horas. Descanso.
11:00 Horas. Algunos aspectos relevantes en la extinción de la deuda tributaria: cobros, compensaciones prescripciones, bajas, fallidos. Ponente: D. Eliseo Garrido Pérez. Jefe de la Sección Jurídica del O.P.A.E.F. Ponente: D. Ricardo Díaz Andrés. Jefe del Departamento de embargos y subastas (O.P.A.E.F.).
12:30 Horas. Plusvalía Municipal: análisis de la situación actual. Ponente: D. Eliseo Garrido Pérez. Jefe de la Sección Jurídica del O.P.A.E.F.
TARDE
16:00 Horas. Expediente de sucesores y cobro de sanciones. Ponente: D. Amaro Daniel Lorenzo Gómez. Jefe de Recaudación de la Diputación de Cádiz.
17:30 Horas. Comprobaciones inspectoras basadas en documentos electrónicos e incidencia de las tecnologías disruptivas (BigData, Blockchain, Criptodivisas, Inteligencia Artificial) en el ámbito administrativo. Ponente: D. Bartolomé Borrego Zabala. Vocal responsable de nuevas tecnologías de la Delegación Especial de Andalucía, Ceuta y Melilla de la AEAT.
DÍA 15 DE NOVIEMBRE. Viernes
9:00 Horas. Jurisprudencia en Materia de gestión tributaría y recaudación de las Entidades Locales. Ponente: D. José Antonio Montero Fernández. Magistrado del Tribunal Supremo.
10:30 Horas. Descanso.
11:00 Horas. Exenciones y bonificaciones tributarias. Especial consideración en el IBI. Doña Ángela Acín Ferrer. Interventora-Tesorera de Administración Local
12:00 Horas. MESA REDONDA.
Temas de análisis: cobro intereses depósitos bancarios situación actual. Aplicación de los tributos y protección de datos. Situación actual de los aranceles del registro de la propiedad. Tasas. Precios Públicos. Prestaciones Patrimoniales no tributarias: Ordenanza.
Coordina e interviene: D. José Manuel Farfán Pérez. Tesorero General del O.P.A.E.F. y de la Diputación Provincial de Sevilla.
Intervienen: Doña Ángela Acín Ferrer. Interventora-Tesorera de Administración Local. D. Luis Francisco Monreal Vidal. Registrador de la propiedad número 3 de Sevilla. D. Oscar del Amo Galán. Subdirector de Tributos Locales. Ministerio de Hacienda.
14:00 Horas. CLAUSURA DEL CURSO.