XI-Gestión-Tributaria-y-Recaudación-en-las-Entidades-Locales_Novedad

XI Curso Gestión Tributaria y Recaudación en las Entidades Locales

Fecha: 10, 11 y 12 de mayo de 2023.

Dirección Técnica: José Manuel Farfán Pérez (Tesorero General de la Diputación de Sevilla y el O.P.A.E.F.)

Colaboran: O.P.A.E.F. (Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal), BANCO SANTANDER.

Lugar:  Salón de Actos Facultad de Derecho. Calle Enramadilla, 18-20 frente Edif. Viapol, Sevilla, 41018.

 

250,00€

Agotado

Descripción del Producto

El presente curso tiene como objeto el estudio de la gestión tributaria y la recaudación en las Entidades Locales desde un punto de vista práctico. Este curso incidirá entre otras cuestiones en la administración electrónica y el impacto de las tecnologías disruptivas y la Inteligencia Artificial (IA) en el nuevo esquema de transformación digital en la aplicación de los tributos locales. La nueva Ley concursal, la situación actual de la plusvalía municipal, el IBI en su parte catastral y tributaria con especial relevancia en las bonificaciones potestativas, la visión de las Entidades Colaboradoras, el procedimiento de embargo, las derivaciones de responsabilidad y los expedientes de sucesores, así como la última jurisprudencia en materia de gestión tributaría y recaudación de las Entidades Locales. En mesa redonda analizaremos: la Tesorería en los medianos municipios, las últimas consultas de la DGT y las relaciones FEMP-Ministerio de Hacienda.

El Curso se desarrollará desde una perspectiva que facilite su aplicación a sus destinatarios, los responsables de estas materias en las Entidades Locales.

Las inscripciones se realizarán hasta completar el aforo por riguroso orden de inscripción y pago. El hecho de realizar la inscripción sin realizar el pago no conlleva la reserva de plaza.

Finalizado el curso, con asistencia mínima del 80% del total de horas lectivas, los participantes tendrán derecho a la expedición del oportuno certificado acreditativo.

La cancelación de la matrícula, para que conlleve la devolución del importe, se deberá comunicar al menos cinco días hábiles antes del comienzo del curso. Pasado este plazo, sólo se procederá a la devolución del 50% del importe. Una vez comenzado el curso no procederá devolución alguna.

Funcionarios con Habilitación de Carácter Nacional, Técnicos y personal adscrito a los servicios de Gestión Tributaria o Recaudación, así como responsables políticos de dichas materias.

 

DIA 10 DE MAYO. Miércoles
MAÑANA

9:00 Horas. Recepción y entrega de documentación

09:30 Horas. Inauguración a cargo del Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Sevilla.
Fernando Rodríguez Villalobos

10:00 Horas. Transformación digital en la aplicación de los tributos locales. Esquena nacional de Seguridad y Ciberseguridad en la aplicación de los tributos.
Ponente: Carmen Rodríguez Quirós. Gerente de INPRO (Sociedad Informática de la Diputación Provincial de Sevilla

10:45 Horas. Descanso.

11:15 Horas. Situación actual de las Haciendas Locales. La aplicación de los tributos en el contexto actual.
Ponente: José Manuel Farfán Pérez. Tesorero de la Diputación de Sevilla y del OPAEF.

11:45 Horas. Nueva Ley Concursal. Aspectos prácticos. Análisis ultima doctrina y jurisprudencia en materia de recaudación.
Ponente: D. Eliseo Garrido Pérez. Jefe de la Sección Jurídica del OPAEF.
Ponente: D. Ricardo Díaz Andrés. Jefe del Departamento de embargos y subastas del OPAEF.

13:00 Horas. Novedades en la Gestión Tributaria del IBI: Convenios, actualización catastral, bonificaciones potestativas.
Ponente: Manuel Puerto Martín. Jefe de Servicio de Gestión Tributaria OPAEF (Diputación de Sevilla)

TARDE

16:00 Horas. Actuaciones en procedimientos recaudatorios especiales: sucesores de personas jurídicas, embargo de salarios y nueva Jurisprudencia.
Ponente: Amaro Daniel Lorenzo Gómez. Jefe de Recaudación de la Diputación de Cádiz.

17:30 Horas. Hacia una administración tributaria ciberfísica.
Ponente: Mario Alguacil Sanz. Director de Área de Gobierno Abierto y Servicios Generales del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.

DIA 11 DE MAYO. Jueves
MAÑANA.

9:00 Horas. Jurisprudencia relevante en materia de Ordenanzas Fiscales.
Ponente: Manuel J. Domingo Zaballos. Presidente de Sección de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana

10:30 Horas. Descanso.

11:00 Horas. Prestaciones patrimoniales no tributarias. Aplicación práctica.
Ponente: Miguel Ángel Valenzuela Villarrubia. Vicetesorero del Ayuntamiento de Málaga.

12:30 Horas. La Recaudación desde el punto de vista de las Entidades Colaboradoras. Especial referencia al CSB 63 y el embargo de TPV.
Ponente: Jesús Ochoa Couceiro. Responsable de Recaudación de Banco Santander.

TARDE

16:00 Horas. Derivaciones de responsabilidad y expedientes de sucesores.
Ponente: D. Eliseo Garrido Pérez. Jefe de la Sección Jurídica del OPAEF.
Ponente: D. Ricardo Díaz Andrés. Jefe del Departamento de embargos y subastas del OPAEF.

17:30 Horas. Inteligencia artificial y su aplicación al ámbito de los tributos locales.
Ponente: Fernando Higinio Llanos. Catedrático de Filosofía del Derecho. Decano facultad de Derecho (Sevilla).
Ponente: Eva Mota Sánchez. Vice-interventora del Ayuntamiento de Chiclana

DIA 12 DE MAYO. Viernes
MAÑANA

9:00 Horas. Jurisprudencia en Materia de gestión tributaría y recaudación de las Entidades Locales.
Ponente: José Antonio Montero Fernández. Magistrado del Tribunal Supremo.

10:30 Horas. Descanso.

11:00 Horas. Gestión Catastral: últimas novedades y perspectivas.
Ponente: María José Pérez Pérez. Gerente Regional del Catastro de Andalucía.

12:00 Horas. Análisis y aplicación práctica del Real Decreto Ley 26/2021. Detalle de los nuevos métodos de determinación de la Base Imponible. Referencias prácticas. Análisis de las consultas más relevantes de la Dirección General de Tributos en esta materia.,
Ponente: Oscar del Amo Galán. Subdirector de Tributos Locales. Ministerio de Hacienda y Función Pública.

13:00 Horas. MESA REDONDA.

Relaciones FEMP- Ministerio de Hacienda, sobre actuaciones en la aplicación de los tributos.
Gestión de ingresos y recaudación en medianos municipios. Ámbitos de actuación.
Últimas Consultas de la Dirección General de Tributos Locales, aspectos prácticos.

Coordina e interviene:
José Manuel Farfán Pérez. Tesorero General del OPAEF y de la Diputación Provincial de Sevilla.

Intervienen:
María del Mar Mota Sánchez. Tesorera del Ayuntamiento de Conil.
Oscar del Amo Galán. Subdirector de Tributos Locales. Ministerio de Hacienda.

14:00 Horas. CLAUSURA DEL CURSO.